Es cierto existe un antes y un después del COVID-19

El COVID-19 vino a cambiar la forma en que entendemos el mundo y la forma en que hacemos negocios también.

Los Colegios no se escapan a esta Nueva Era. En éstos momentos en los que las puertas de los Colegios no pueden abrir, para dar informes, hacer exámenes de Admisión y dar recorridos; es hora de ir hasta donde el Prospecto está (Padres de Familia y Alumnos).

¿Y dónde podemos encontrarlos?

Esa es la gran pregunta; la respuesta es más que evidente, en las 3 pantallas:

-En la pantalla de sus Computadoras

-En la pantalla de sus Tablet´s

-Pero sobre todo en la pantalla de sus Móviles

Este fenómeno ya se venía observando, pero ahora que estamos atravesando por la contingencia del COVID-19 se hace casi obligatoria la Estrategia de Social Media, si es que el Colegio o la Institución Educativa quiere sobrevivir a la nueva Era.

YA NO BASTA CON TENER UN SITIO WEB

Contar con presencia en la web es muy importante, no me mal interpreten, pero ahora ya no es suficiente.

Actualmente el Padre de Familia y los alumnos, están más al pendiente de su Facebook, Instagram y Twitter, que de su correo electrónico; y esto es lógico, las redes sociales están al alcance de su mano, es correcto, en sus teléfonos.

Pero ¿Por dónde empiezo?

Tienes dos opciones:

  1. Hacerlo tu mismo o
  2. Contratar a un experto (ya sea agencia o experto en Marketing Digital)

Pero no te preocupes, porque si lo vas a hacer tu, a continuación te dejo unos tip´s

  1. Debes definir a tu público objetivo: En el caso de los Colegios, son los Padres de Familia y en los níveles de Preparatoria y Universidad son los jóvenes.
  1. Ya que sábes quién es tu público objetivo, debes diseñar una línea editorial: es decir, en qué tono vas a publicar y a contestar las dudas o comentarios que realice tu audiencia, así como los diseños que vas a publicar en tus redes sociales.
  1. Aunque para algunos pueda resultar obvio, este artículo es para personas que no son expertas en marketing digital, así que lo tengo que aclarar: Se debe crear una Fan-Page y no un perfil personal. Algunas de las ventajas que te dará el tener una Fan-Page son:

Se pueden integrar otras aplicaciones: como juegos, enlaces a otras redes sociales, microblogs, concursos, etc… Con esto tu campaña puede ser más interactiva y tendrás mayor alcance en tus publicaciones.

-Puedes hacer publicaciones pagadas: que te generen registros o prospectos, para que después, con la ayuda de un experto en Inbound Marketing, logres convertir esos prospectos en incritos.

-Envío de mensajes masivos: Sin importar el número de seguidores, puedes enviarles mensaje a todos. En un perfil personal, esto se limita.

-Medición: Hay un dicho que me encanta y es: “Todo lo que se puede medir, se puede mejorar” Y es que con una Fan-page, Facebook te da todas las estadísticas para una mejor toma de decisiones, como pueden ser: la interacción el impacto y los seguidores con los que cuenta el Colegio.

-Visibilidad: en un perfil personal, debes obtener una aceptación de una invitación de amistad para que puedan ver tu perfil; en una Fan-page, todos pueden ver tu página y seguirla, sin esperar una aceptación.

  1. Esmerate en el diseño: Sé que no todos somos expertos en Diseño (de hecho yo tampoco lo soy, por eso cuento con un equipo que lo hace muy bien), pero debes tomar en cuenta que en la actualidad la parte gráfica es muy importante para los seguidores. Actualmente existen muchas herramientas de las cuales te puedes apoyar, si no eres experto en Diseño o si no cuentas con una persona que te haga la comunicación visual. A continuación te dejo unas opciones:

-Canva: https://www.canva.com

-Spark Post: https://www.adobe.com/mx/products/spark.html y

-Be Funky: https://www.befunky.com entre otros

  1. Vender sin vender: Algo de lo que hablo muy seguido en mis entrenamientos en ventas consultivas para los colegios. La gente ya está cansada de ver tantos anuncios. El cerebro humano esta expuesto diariamente de entre 3000 a 5000 anuncios publicitarios ¿De verdad creen que todavía van a detener su pantalla para ver los mismos anuncios de siempre?

Últimas becas

-Inscripción sin costo

-Beca del 50%

-Aparta tu lugar

¡No, eso ya no los atrapa! La comunicación de ahora debe ser más empática, debes investigar qué es lo que le interesa a tu público objetivo (recuerda que son los padres de familia y en las preparatorias y universidades; los jóvenes) y darles lo que están buscando Content-Marketing o contenido de interés

  1. Planeación: Ya que sabes qué es lo que les interésa a tu público objetivo, debes planear la frecuencia de tus publicaciones, los horarios de tus publicaciones (existen horarios en los que hay más interacción) y hasta definir qué temas vas a tocar en qué días. Ten en cuenta tambíen los días festivos y los acontecimientos importantes.
  1. Mantente al tanto de tus seguidores: Si ya tienes un plan de Social Media, debes estar al tanto de lo que comentan y preguntan tus seguidores, una de las cosas que más les disgusta a los padres de familia y a los alumnos es que los dejen en visto. Hay que recordar que estamos en la industria del Servicio y como tal, la experiencia que tengan nuestros clientes, debe ser de la misma calidad o mejor que la que tienen en el Colegio.

Algo que también les digo a mis clientes es: sí, Facebook puede ayudarnos a conseguir nuevos inscritos, (con una campaña bien dirigida y sobre todo dando un seguimiento puntual a los informes), pero, sobre todo nos ayuda a cuidar la imagen de la institución; y eso como dicen por ahí, no tiene precio.

A traves de los años me he dado cuenta de que en muchas ocasiones, la responsabilidad de la Fan-page, se la delegan al profesor de informática, y en muchas ocasiones (no en todas, aclaro) cómo no fue contratado para esa función, no está al tanto de las notificaciones. Imaginense que hay un comentario que pone en duda la imagen del Colegio, y que además no se atienda en varios días. Ese comentario puede llegar a ser una bola de nieve que más tarde sea muy difícil de contener. Por eso es que es tan importante contar con una persona responsable de ésta actividad.

En + Alumnos podemos apoyarte a diseñar y gestionar tu campaña de Marketing Digital, que te llevará a lograr 2 objetivos importantísimos:

-Incrementar tus Nuevos Ingresos y

-Disminuir el índice de deserción

Nuestra experiencia de más de 15 años exclusivamente en el sector educativo, te garantiza resultados a corto y mediano plazo.

Haz click en éste enlace y pide una asesoría sin costo con uno de nuestros ejecutivos.

David Carrera

Director Comercial de + Alumnos

La Mercadotecnia es mi profesión y la fotografía mi pasión…